El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Zona 7, a través del Distrito Loja, entregó kits de alimentos a usuarios del proyecto de acogimiento a familiar en familia ampliada de Protección Especial de esta Cartera de Estado.
…
El MIES, con el objetivo de restituir los derechos vulnerados o amenazados de niñas, niños y adolescentes privados de su medio familiar, hijas e hijos de padres privados de la libertad, implementó el proyecto de Acogimiento Familiar en Familia Ampliada. Este jueves, el referido grupo poblacional, 55 usuarios en total, provenientes de barrios urbanos y rurales de la ciudad de Loja, así como del cantón Catamayo y de la parroquia Malacatos, recibió kits de alimentos, valorados en $100, cada uno y que contienen, entre otros productos, arroz, azúcar, aceite, sal, trigo pelado, leche entera, yogur, tallarín, granos secos, carnes, avena, acelga…
…
RECUADRO
Usuarios e inversión
55 usuarios en el Distrito Loja
$83.900 inversión anual.
…
Atención a niñas, niños y adolescentes
Patricia Acaro, coordinadora Zonal 7 del MIES, manifestó que la ejecución de la modalidad de Acogimiento Familiar se realiza a través de la calificación de familia ampliada, para niñas, niños y adolescentes, de 3 a 17 años 11 meses de edad, hijos de madre o padre privados de la libertad (se entiende como familia ampliada a aquellos que se ubican en primero, segundo o tercer grado de consanguinidad y que de manera solidaria aceptan recibir al menor en su hogar). La autoridad especificó que el MIES, a través de Protección Especial, brinda ayuda a la niña, niño o adolescente, así como a la familia acogiente con la que vive el menor y aquella privada de su libertad, para el efecto se integra un equipo conformado por una trabajadora social y dos técnicas de apoyo.
De su parte, Luis Ludeña, director del Distrito Loja, dijo que para el presente año, el MIES financia la entrega de un kit mensual de aporte al sustento, dentro del cual se incluyen alimentos, útiles escolares, mobiliario básico para niñas, niños y adolescentes (cama, colchón, semanero, etc.), asimismo se garantiza que las personas, luego de salir del centro de privación de libertad, permanezcan durante tres meses en el proyecto, hasta que se ubiquen en una plaza laboral y puedan continuar con la responsabilidad de cuidar a sus hijas e hijos.
Atención integral
Finalmente, durante la entrega de los kits, Lucila Muñoz, a nombre de las familias que forman parte del proyecto, agradeció al Gobierno Nacional, porque a través del MIES, atiende a sectores prioritarios, en este caso específico, adujo, tanto los menores de edad como sus allegados participan en procesos terapéuticos para superar situaciones de orden afectivo y emocional.
viernes, 8 de julio de 2016
MIES entregó alimentos a 55 usuarios Acogimiento Familiar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario