La vigilancia epidemiológica de la semana 24 da cuenta que en el primer semestre de este año, el equipo de control vectorial del Distrito de Salud 07D02 ha fumigado 353 barrios en la ciudad de Machala, beneficiando con este accionar a 139.000 habitantes aproximadamente.
Jorge García, Director Distrital, manifestó que las fumigaciones se efectúan con motomochila y máquinas ULV (Ultra Bajo Volumen), recorriendo los barrios de la urbe a partir de las 18h00, utilizando además, la técnica del rociado intradomiciliario, para proteger a las embarazadas contra el virus zika, por la probabilidad y el riesgo de que el feto pueda adquirir microcefalia y otros factores neurológicos durante el desarrollo embrionario, con este rociado, se controla la proliferación del mosquito, se mantiene las casas protegidas sin que afecte a la embarazada, por el contrario, se controla el incremento de los vectores.
Así mismo, destacó García, que en los centros educativos se ha alcanzado una cobertura del 94.8% en el primer semestre, lo cual equivale a 146 establecimientos de educación públicos y privados, protegidos.
El clima cálido-tropical que tiene Machala, facilita la presencia de vectores, por lo que hasta la fecha se contabilizan 508 casos de Dengue, incluidos los del Hospital Teófilo Dávila, de los cuales 501 son sin signos de alarma, 6 con signos de alarma y 1 caso grave, no se reporta ningún fallecido.
Las brigadas de control vectorial han reforzado su intervención en los barrios los días sábados y domingos, realizando un trabajo multisectorial acompañados de personal operativo en número de 57 efectivos entre Fuerzas Armadas y Policía Nacional en donde el fin de semana anterior visitaron los barrios Los Esteros, Nueva Esperanza, Washington García, Sauces 1, Puerto Grande, 19 de Noviembre y 10 de Septiembre, realizando actividades de fumigación, abatización, educación y promoción.
La edad donde se reportan más casos es entre los 20 y 49 años, con una ligera tendencia al sexo femenino, y mayor concentración en la parroquia La Providencia, señaló García.
Con respecto al personal que realiza las actividades de control vectorial, por disposiciones de la señora ministra de salud Dra. Margarita Guevara, son 2000 las personas que realizan control vectorial en el país y en este grupo se encuentran los de Machala a quienes se les ha renovado el contrato hasta el 31 de diciembre del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario