Mercedes Vélez, epidemióloga de Hospital Teófilo Dávila, dijo que el Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades que se producen por la picadura del mosquito Aedes Aegypti y que es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones que ayudarán a prevenirla.
Entre ellas están: utilizar repelente, ropa clara, camisas de mangas largas, pantalones largos y zapatos cerrados. Además, es importante dormir protegido por un mosquitero y colocar mallas finas en puertas y ventanas para evitar el ingreso del mosquito a las viviendas.
La profesional de la salud señaló que en caso de presentar síntomas como fiebre, exantema o manchas rojas en la piel, dolores en articulaciones, ojos rojos, malestar general, acuda al centro de salud más cercano y no automedicarse.
“Es importante que el paciente no se automedique, debido a que si se suministra algún analgésico que no es para contrarrestar la enfermedad podría agravar el cuadro y traer consecuencias graves, por ello es necesario recibir atención médica y bajo su diagnóstico ser medicado”, dijo Vélez.
Asimismo, la epidemióloga de esta casa de Salud manifestó que aunque los casos de Dengue, Chikungunya y Zika están a la baja es importante tomar las precauciones del caso para evitar enfermarse.
Otra de las recomendaciones que dio es mantener los patios de sus casas limpios y no tener recipientes con agua, botellas, llantas, debido a que estos son criaderos de mosquitos.
“Aconsejamos tapar bien los recipientes que contengan agua útil y aplicar el larvicida entregado por el MSP; cepillar bien los tanques y todo recipiente que contenga agua útil, máximo cada 5 días”, expresó Vélez.
De acuerdo a los datos estadísticos en laboratorio de Hospital Teófilo Dávila se realizan 160 muestras de NS1 semanales para descartar o confirmar los casos de Dengue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario