jueves, 4 de agosto de 2016
En Ibarra Adultos Mayores han encontrado una nueva familia
70 adultos mayores que habitan el cantón reciben atención de los profesionales que trabajan en el centro de atención del Adulto Mayor del GAD-I, donde comparten actividades lúdicas como manualidades, baile recreacional, canto, recorridos por el entorno de la ciudad. Además reciben fisioterapia y alimentación.
Cabe indicar que toda persona que asiste al centro es evaluado por parte de las personas encargadas de trabajo social y psicología. La atención de este centro inicia a las 08:00 horas y se extiende hasta las 16:00.
Marco Mugmal, de 72 años de edad, un adulto mayor que participa en las actividades del centro, comentó que se siente bien en los dos años que ha asistido. Le gusta la comida y las actividades lúdicas. Mientras que María Isabel Lastra, que recibe tratamientos de fisioterapia aseguró que gracias a ellos el dolor en su brazo producto de una fractura ha disminuido notablemente.
Don Hugo Vallejos, abuelo, bisabuelo y tatarabuelo, es un señor que trata de ser independiente y no ser una carga para los hijos que aún le quedan.
Es uno de los habitantes más longevos del Centro de Adulto Mayor, detalla que se siente bien de salud, sólo que ya no tiene muchas fuerzas en las rodillas, lo cual le impide caminar, además de ya fallarle un poco el oído y la vista.
“Yo voy a trabajar hasta que el Señor lo decida”, subraya. “Yo nunca le pedí a Dios riqueza, sólo que me diera licencia para tener salud y poder trabajar para tener algo que comer”, agrega.
El calor extremo de Ibarra, no los detiene, ni esos achaques por la edad. Tanto don Marco como don Hugo se muestran como verdaderos guerreros que soportan inclemencias del clima, por el simple hecho de sentirse productivos, ellos realizan actividades de agricultura.
En otro extremo del centro encontramos a María Pilacuán y a su esposo Raimundo Rodríguez, de 72 y 75 años respectivamente, ellos están aprendiendo a leer y a escribir. Cuentan que sus padres no tuvieron los recursos para ponerlos a la escuela, sin embargo en este centro han encontrado la posibilidad de recibir diferentes tipos de ayuda. Mientras
conversábamos con esta pareja feliz, les llamó uno de sus cinco hijos, al contestarle doña María, con una gran sonrisa le dijo “que hoy aprendió las vocales”.
Rocío Olivo, Directora de Inclusión Social del Municipio de Ibarra, indicó que el centro sigue ayudando a los adultos mayores, gracias al convenio con el MIES y por autogestión.
Nuestros abuelitos reciben tres comidas diarias. En muchas ocasiones realizamos actividades integradoras con las familias, eso es importante para que se sientan importantes dentro del núcleo familiar, sostuvo Olivo.
Evelin Benavides, es la encargada de la terapia ocupasional, indica que esta actividad está presente en diferentes ámbitos del día a día. Desde las actividades más básicas vinculadas con el autocuidado como vestirse, comer, la movilidad o el aseo, hasta el desarrollo de habilidades comunicativas y de relación con otras personas.
Se les enseña a realizar manualidades las mismas que proporcionan múltiples beneficios y de muy distinta forma. Mejoran la estimulación cognitiva, la psico-motricidad y fomenta la socialización. También mantiene activas partes, como la visión, ya que precisan fijarse en detalles para por ejemplo, cortar, pegar o enhebrar distintas partes del objeto construido.
Carla Rocha, ayuda en el Centro con terapia física y médica, indica que existen diferentes patologías en los abuelitos como: artrosis de rodilla, dolor de cadera, dolor de manos, a ellos se les realiza rehabilitación con equipos especiales y con mucho amor.
Uno de los aspectos fundamentales es el apoyo psicológico, Consuelo Gálvez, profesional en piscología clínica, dice que existen pacientes que padecen de esquizofrenia, Parkinson y Alzheimer. “Estos cuadros debemos manejarlos con mucho cuidado, sin embargo con el equipo técnico hemos logrado sobrellevar los diferentes casos” acotó.
La realidad que se vive en este lugar es en ocasiones triste. Sin embargo la sonrisa y sacrificio de quienes laboran para que este Centro siga su marcha, hacen que los abuelitos hayan encontrado una nueva familia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario