Ya en el Parque los organizadores y la colectividad presenciaron el paso de cada una de las delegaciones del Distrito Metropolitano: Bomberos, agentes de tránsito, riesgos, acróbatas, canes amaestrados, entre otros participantes.
La jornada fue oficialmente inaugurada por Álvaro Castillo, Alcalde de Ibarra. En su intervención, agradeció por el respaldo de la ciudadanía y quienes trabajan en el Municipio de Quito por todas estas iniciativas. “Nuestras entidades de respuesta se deben preparar día a día y esto es gracias a que nos dan la oportunidad de seguir trabajando por ustedes y confían en el trabajo que diariamente se efectúa no solo en las calles, sino en todos los ámbitos de la Seguridad Ciudadana”, señaló.
A estas palabras se sumó también Lino Proaño, Jefe de la Policía Municipal del Distrito Metropolitano, quien resaltó el apoyo incondicional del Municipio ibarreño para que se realice esta feria. Al tiempo que hizo la entrega de una espada símbolo de la Policía Metropolitana de Quito.
En los stands que se ubicaron a lo largo de la plaza, las diferentes instituciones expusieron sobre las actividades que realizan a favor de la seguridad ciudadana. Por ejemplo, el cuerpo de bomberos de Quito, escenificó un accidente de tránsito, demostró cómo se realiza el rescate de la víctima y con la indumentaria con la que trabajan.
La Secretaría General de Seguridad capitalina expuso su accionar en el monitoreo para identificar los escenarios de posibles riesgos, lo cual le permite alertar a las autoridades sobre la adopción de las medidas de prevención para la protección de los habitantes.
vivienda; el plan permite identificar mediante un croquis, el tipo de amenazas de la vivienda, visualizar los lugares peligrosos de la casa y el posible camino de evacuación que lleve al punto de encuentro seguro o albergue más próximo. Es fundamental tener preparada la mochila de emergencia con un botiquín de auxilio, útiles de aseo así como equipos varios.
La Policía Metropolitana de Quito, presentó al grupo de turismo y educación comunitaria, encargado de divertir a los niños presentes, quienes además pudieron disfrutar de los “segways” o unidades de transporte personal, utilizados para realizar el control del espacio público.
Santiago Mora, padre de familia de uno de los niños asistentes a la Feria de Servicios de Seguridad, dijo sentirse contento con los conocimientos adquiridos por su hijo “lo que nos da tranquilidad al comprobar que nuestros pequeños sabrán tomar la mejor decisión en su momento, para su seguridad.
Anita Coral, quien acudió desde temprano a la feria junto con toda su familia, añadió que se nota un cambio y que muestra de ello es llegar a estos eventos y regresar a casa con la ‘visión de seguridad’.
La tarde concluyó con la participación de artistas locales y danzas y el compromiso de los ibarreños de apoyar todos por un cantón seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario