El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ineval, evaluará a 58.175 docentes de las provincias de Galápagos, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí y Esmeraldas, del 16 de agosto al 2 de septiembre, en la segunda etapa de Ser Maestro.
Los docentes se evaluarán en la dimensión Saberes disciplinares, que explora el dominio de los conocimientos específicos de las materias que enseñan. De septiembre a noviembre se aplicarán a nivel nacional tres dimensiones más: Gestión de aprendizaje, Liderazgo profesional y Habilidades sociales y emocionales. Además, se realizará una encuesta de Factores asociados que permite contextualizar la información obtenida y no tiene calificación dentro del proceso.
A partir de los resultados, el Ministerio de Educación podrá orientar sus políticas educativas y fortalecer la actualización docente. Además, los rectores conocerán la información de su establecimiento y los docentes recibirán un informe personal de su desempeño, lo que les facilitará la implementación de planes de acción para mejorar. Nadie será removido de sus funciones debido a los resultados en esta primera evaluación.
Los ítems fueron elaborados, revisados y validados por más de 400 expertos académicos a partir de criterios de objetividad, validez, confiabilidad, pertinencia y contextualización. Los ítems que se apliquen en la Costa son diferentes a los que se aplicaron en la primera etapa en la Sierra y Amazonía, donde se evaluó a más de 52.000 docentes.
Adicionalmente, el proceso contará con la participación de observadores, veedores nacionales e internacionales y corresponsables del Ministerio de Educación para garantizar transparencia y brindar certeza de la equidad en el proceso, así como la verificación del apego a las normas establecidas para resguardar la integridad de las evaluaciones y sus resultados.
Especialidades que serán evaluadas:
Del 16 de agosto al 2 de septiembre se evaluarán las siguientes especialidades:
Química de BGU Biología de BGU Historia y Ciencias Sociales de BGU
Estudios Sociales de 8º a 10º de
EGB Ciencias Naturales 8º a 10º de EGB Lengua y Literatura de BGU
Educación Física de 2° EGB a BGU Educación General Básica de 2º a 7º Lengua y Literatura de 8º a 10º de EGB
Física de BGU Matemática de 8º a 10º de EGB Matemática de BGU
Educación Especial Educación Inicial Informática
Niveles de desempeño
* En formación; Docentes que obtengan un puntaje inferior a 600
* Fundamental quienes se ubiquen entre 600 y 799 puntos
* En formación; Docentes que obtengan un puntaje inferior a 600
* Fundamental quienes se ubiquen entre 600 y 799 puntos
* Favorable quienes se ubiquen entre 800 y 949 puntos
* Excelente entre 950 y 1.000
Fechas de evaluación por especialidad
Fechas Especialidad
Martes 16 agosto Física (BGU) Matemática (BGU) Historia (BGU) Lengua (BGU) Química (BGU) Biología (BGU) Educación Especial
Viernes 19 agosto Lengua y Literatura de 8° a 10° Matemáticas de 8° a 10° Estudios Sociales de 8°a 10°
Martes 23 agosto Ciencias Naturales de 8°a 10° Educación Física Informática
Viernes 26 agosto Educación Inicial
Martes 30 agosto Educación General Básica
Miércoles 31 agosto Educación General Básica
Jueves 1 septiembre Educación General Básica
Información útil para docentes:
Los docentes que serán evaluados recibirán en su correo institucional su clave y usuario para todo el proceso Ser Maestro. Sólo podrán presentarse a la evaluación con su cédula o pasaporte original, su clave y usuario. Toda la información de utilidad para docentes la podrán encontrar en: http://www.evaluacion.gob.ec/…/2…/07/Publicaciones-julio.pdf
Más información en: www.evaluacion.gob.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario