viernes, 2 de septiembre de 2016

Periodistas nacionales conocieron los encantos de Ibarra


La Prefectura de Imbabura, a través de la subdirección de Turismo, Artesanías y Cultura, organizó un recorrido con medios de comunicación nacionales a los parajes turísticos más visitados de la provincia. El evento conocido como Press Trip, se desarrolla del 1 al 3 de septiembre.

“La organización de este viaje tiene por objetivo que los periodistas puedan vivenciar una visita a lo largo de la provincia para poder, luego, transmitir esa experiencia a sus oyentes, radioescuchas y televidentes, e invitarlos a hacer turismo en Imbabura”, explicó Fausto Giraldo, organizador del  Press Trip.

El contingente, integrado por representantes de más de 10 medios de comunicación gráficos, radiales y televisivos, iniciaron la tarde del jueves 01 de septiembre a recorrer los encantos de Imbabura; la primera parada fue Chachimbiro. En el lugar representantes de los seis municipios les dieron la bienvenida.
“Los hemos invitado a vivir la experiencia de visitar Imbabura y confiamos en el efecto multiplicador de este viaje, que es una más de las acciones que venimos encarando junto a los municipios y el sector privado para promocionar los atractivos de la provincia”, indicó Giraldo.

Ya en horas de la tarde la ciudad de Ibarra recibió a los comunicadores. Ellos visitaron en primera instancia el Centro Cultural “El Cuartel”. Ale Boada, periodista de Teleamazonas, quedó maravillada por la estructura del lugar y sus salas de exposición. “Es muy gratificante conocer la historia y cultura de otras ciudades. Ibarra es una de mis preferidas”, puntualizó.

Laureano Alencastro, Concejal de Ibarra, hizo extensivo el saludo a nombre de los ibarreños, a los huéspedes. “Nuestro cantón abre sus puertas para que ustedes puedan conocer los lugares paradisiacos de Ibarra y por supuestos disfruten nuestra cultura y la rica gastronomía”.

Acompañados de la Directora de Comunicación Social del GAD-I, María José Torres, arribaron a uno de los lugares tradicionales de la ciudad, se trata de las deliciosas empanadas “Doña Marinita” aquí degustaron y presenciaron la forma de preparar, de este manjar que ya tiene más de 60 años de historia. 
Los helados de licor fue la siguiente parada, aquí pudieron conocer la ardua tarea para elaborar estos productos, que han ganado espacio en este sector del país.

Enseguida se trasldaron hasta el local de Víctor Núñez, quien desde hace 25 años  ha mantenido una dulce tradición, las nogadas.

Durante la visita nuestro emprendedor les explicó la forma de elaboración. “Sin duda es todo un arte” sostuvo Ruth Cerón, periodista de El Telégrafo.

Luego pasaron a los “agachaditos” hoy con nueva infraestructura. Aquí fueron recibidos por Jenny Aguilar, ella les comentó que estas delicias nocturnas ya tienen 53 años de historia. Les invitó a comer el apetecido seco de pollo con cuero, sin duda fue una de las paradas esperadas.

De esta forma los periodistas caminaron complacidos por las diferentes calles de la ciudad, fotografiando y documentando en video cada espacio para luego ser transmitido en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario