Miembros de 106 organizaciones agroproductivas de la provincia de Loja son capacitados por técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Unidad de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola, como parte del proceso para impulsar la regularización y el fortalecimiento organizacional.
La capacitación que se desarrolla es parte de un diagnóstico a la organización, para conocer sus fortalezas y debilidades. Luego de ello se brinda un proceso de capacitación bajo cinco ejes temáticos, elegidos por los miembros de la organización: perspectivas de desarrollo rural; gestión o capacidad gerencial; sostenibilidad de la base productiva; calidad administrativa y contable; asociatividad y participación.
Estos temas le permiten al productor tener una organización bien estructurada y capaz de desarrollar su trabajo adecuadamente. Además de los ejes establecidos, se trabaja en la elaboración de proyectos productivos y valor agregado.
[[SUBTITULO]
Las organizaciones interesadas en el proceso de fortalecimiento deben acudir a las oficinas de la Dirección Provincial Agropecuaria de Loja o de los diferentes cantones.
La capacitación teórico – práctica se imparte a las organizaciones identificadas por el MAGAP. Son aproximadamente 70 técnicos de la Dirección Provincial que trabajan de manera permanente en el proceso de fortalecimiento organizacional.
John Cueva, técnico de Fortalecimiento de Capacidades, destacó que esta acción es una estrategia transversal para todo el trabajo que se desarrolla en la provincia e indicó que las capacitaciones que se imparten son aceptadas con gran interés por la ciudadanía.
Fuente Comunicación Magap Loja
No hay comentarios:
Publicar un comentario