El cirujano maxilofacial, Juan Carlos Cisneros dio a conocer que desde el 09 de noviembre de 2011 hasta el 18 de enero de 2016, se han operado 23 casos de labio leporino y paladar hendido por parte del Hospital Teófilo Dávila de Machala.
Cisneros, explicó que el paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos, que ocurren cuando el labio superior y el paladar no se desarrollan correctamente. Esto sucede en los primeros meses de embarazo. Un bebé puede tener paladar hendido o labio leporino o ambos. “El labio leporino ocurre cuando el tejido que forma el paladar y el labio superior no se unen antes del nacimiento. Esto causa una abertura en el labio superior.
Esta abertura puede ser pequeña o puede ser una grande que va desde el labio hasta la nariz. Puede ser en un lado u otro del labio, o con menor frecuencia, en el medio del labio”, enfatizó el galeno. Así mismo, Cisneros manifestó que a través de una cirugía se puede corregir el defecto físico, causado por un labio leporino o paladar hendido. “Es importante corregir estas afecciones ya que pueden causar problemas con la lactancia, la alimentación o el habla”, indicó el profesional.
Maribel Chuncho, madre de una de las pacientes operadas manifestó sentirse satisfecha con la operación realizada a su hija quien padece de labio leporino. “El tratamiento realizado por el Dr. Cisneros ha sido muy bueno, ya que mi niña tenía problemas para el habla y la alimentación, pero hoy luego de la cirugía se va recuperando poco a poco”, dijo Chuncho, quien agradeció la atención brindada en el Hospital Teófilo Dávila.
Entre las afecciones operadas por el cirujano maxilofacial Juan Carlos Cisneros, en el Hospital Teófilo Dávila están: Fisura de paladar hendido, fisura nasal, cirugía reconstructiva, reconstrucción de labio, fisura de úvula, entre otros.
Fuente: Comunicacion Htd
No hay comentarios:
Publicar un comentario