Con el objetivo de mantener a la población informada de los beneficios que se obtienen con el Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) antes SOAT, el Hospital Teófilo Dávila de Machala realizó casa abierta donde se impartió charlas y se entregó material informativo.
Luz Niola, responsable del SPPAT del Hospital Teófilo Dávila fue quien organizó este evento, el cual conto con el apoyo del área de traumatología, trabajo social, salud mental y Atención al Usuario.
Durante el acto se proyectó videos de cómo los accidentes de tránsito han truncado valiosas vidas, se impartió consejos del uso del cinturón de seguridad y se dio consejos psicológicos para quienes han perdido alguna extremidad en accidentes.
Asimismo, Luz Niola dio algunas recomendaciones para que los familiares conozcan el empleo del SPPAT y puedan realizar los trámites con mayor facilidad.
“Es importante que el familiar del accidentado nos traiga sus documentos personales para agilitar los trámites y brindarles la atención adecuada”, dijo Niola.
La funcionaria dio a conocer que en el Hospital Teófilo Dávila, durante el 2015, se han atendido 807 víctimas de accidentes de tránsito.
Los valores de cobertura del SPATT- FONSAT son 3 mil dólares por gastos médicos, 5 mil dólares por discapacidad, 5 mil dólares por fallecimiento, 400 dólares por gastos funerales y 200 dólares por movilización de víctimas.
El evento concluyó con una charla a los pacientes hospitalizados de esta casa de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario