martes, 3 de mayo de 2016

Iglesia se compromete con Salud en difundir estrategias para reducción de muerte materna.



La mortalidad materna y neonatal constituyen una prioridad para el Ministerio de Salud Pública y el Gobierno Ecuatoriano, en este sentido el jueves anterior el Distrito de Salud 07D02 tuvo un importante acercamiento con representantes de la Diócesis de Machala en la búsqueda de estrategias por reducir las muertes maternas en territorio.

Personal de Provisión de Servicios de Salud del Distrito Machala con asistencia de sacerdotes y religiosas de la Diócesis se dieron cita en la Curia, con quienes se socializó la Guía de apoyo ciudadano a la mujer embarazada.

Los temas que se enfocaron fueron Identificación de las señales de peligro, Complicaciones del embarazo: Enfermedades preexistentes, Condiciones preexistentes.

Mariana Ayerve, Experta de Provisión de Servicios de Salud Distrital, explicó como la Iglesia puede colaborar en la difusión en las comunidades eclesiales de base, grupos de catecismo y celebraciones religiosas, instando a las mujeres embarazadas que acudan a los controles de su embarazo o comunicando al equipo de salud donde se encuentre una embarazada que no ha recibido controles para que se le efectúe la visita domiciliaria o se le haga el seguimiento oportuno.

De su parte los religiosos y religiosas muy empoderados del tema, se comprometieron desde sus diferentes parroquias conversar con los grupos de jóvenes y comunidad. El Padre Jeffry Kelling a cargo de los barrios del suroeste de Machala y el Padre Jhonny Chuya a cargo de la parroquia 24 de Septiembre, zona noreste de Machala, quien además a través de redes envió inmediatamente mensajes recibiendo total apoyo de la comunidad eclesial.

Para el martes 3 de mayo se socializó en la parroquia Puerto Bolívar a las 20h00 la Guía de apoyo ciudadano con la asistencia de la comunidad de los barrios del puerto en la iglesia del Templo Faro.

Muchos niños en el mundo quedan huérfanos cada año por la muerte de sus madres, lo cual significa una importante disminución de sus oportunidades, cuidados, educación, rendimiento escolar y una precoz exposición a factores como maltrato, violencia o trabajo infantil, la pérdida de una madre deja importantes secuelas sociales, económicas, afectivas y psicológicas para los niños que quedan huérfanos y sus familias.
No pierdas tiempo en identificar estas señales de peligro y en buscar ayuda, así venceremos a la muerte materna.

Fuente: Comunicación Salud Zona Siete

No hay comentarios:

Publicar un comentario