Agricultores de la Asociación de Productores de San Sebastián de Yuluc, del cantón Saraguro, participaron en el proceso de socialización de programas y proyectos que se desarrollan en la parroquia.
Los programas y proyectos que se dieron a conocer fueron: Plan Semillas para Agrocadenas Estratégicas y el Proyecto AgroSeguro. La actividad estuvo coordinada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP).
El evento es el resultado de un trabajo articulado del MAGAP con los directivos de la asociación, que en conjunto buscan promover la vinculación de los productores a los beneficios de los proyectos.
En la socialización se indicó que el Proyecto AgroSeguro constituye un sistema de aseguramiento productivo contra riesgos climáticos, biológicos o adversos, a los que están expuestos los pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos, forestales y pescadores artesanales del Ecuador, a través de la transferencia del riesgo económico y técnico a una operadora de seguros (Seguros Sucre).
El Proyecto Plan Semillas de Alto Rendimiento, facilita el acceso de los pequeños productores de maíz y arroz a paquetes tecnológicos de alto rendimiento, que incluyen semillas certificadas, fertilizantes edáficos y agroquímicos. Actualmente se emprende en otros rubros productivos, como la cebolla.
[[SUBTITULO]
El MAGAP emprende proyectos encaminados a desarrollar las habilidades del productor rural.
En el evento participaron autoridades y moradores de la parroquia San Sebastián de Yuluc, quienes expusieron sus inquietudes, mientras que los técnicos del MAGAP dieron respuesta a las solicitudes de los productores.
Gonzalo Chamba, responsable Zonal del Proyecto AgroSeguro, invitó a los agricultores a acceder al proyecto, para mejorar las condiciones de vida y beneficiar a las familias más vulnerables de ese sector.
Fuente: Comunicación Magap Loja
No hay comentarios:
Publicar un comentario