lunes, 21 de marzo de 2016

SIGTIERRAS-SERESCO ENTREGA LEVANTAMIENTO PREDIAL RURAL A HABITANTES EN CASACAY.  

En el territorio y los sitios que son de la parroquia existen 1.500 predios.

SIGTIERRAS-SERESCO ENTREGA LEVANTAMIENTO PREDIAL RURAL A HABITANTES EN CASACAY.  

El Programa Sistema Nacional de Información y Gestión de Tierras Rurales e Infraestructura Tecnológica (SIGTIERRAS) en convenio con el GAD Municipal Pasaje, realiza la entrega de levantamiento de planos efectuado a predios rurales de la parroquia Casacay. El levantamiento predial rural se aplicó a 1.500 predios que existen en todo el territorio de la parroquia.

La entrega de planos es parte del mecanismo aplicado según el convenio entre el programa SIGTIERRAS y Municipio.   El Presidente de la Comisión de Planificación y Ordenamiento Territorial, Concejal Wellington Escalante, afirmó que este proceso es una ayuda para los dueños de predios en las parroquias rurales de Pasaje. “En Casacay se presentaron casos sobre partición de herederos que no están legalizadas, casos de predios que pagan impuestos en Chilla, personas que tienen posesión por años y no tienen escrituras, con este proceso las familias podrán resolver sus casos”, explicó el Concejal.  

El programa Sigtierras entrega hasta este martes las planimetrías realizadas a los 1.500 predios rurales de la parroquia Casacay. El Abogado de Sigtierras y Seresco, Manuel Pozo, aseguró que en la planimetría consta el área exacta del terreno. “Aquí hemos tenido buena afluencia de las personas, los técnicos han señalado que se cumple con los porcentajes.

En Casacay existe un área protegida, los posesionarios deberán regularizar en el Ministerio del Ambiente”, precisó Manuel Pozo.   Caso de particiones.   El Jefe de Avalúo y Catastro del GAD Pasaje, Ing. Renato López, explicó a las personas con casos de herencias que la planimetría debe ser de todo el predio y no por particiones sin proceso legal. “Esta información del plano total según la escritura, servirá para que luego puedan solicitar al Municipio la partición extrajudicial y después de tener la aprobación del Concejo, tramitar las escrituras por separado, ese es el procedimiento legal”, explicó el Jefe de Avalúo a habitantes de Casacay.   Emilio Edwin Quezada tiene 1.5 has de terreno con cultivo de cacao, en los 40 años como posesionario no cuenta con escritura de su predio. Dijo que el proceso realizado por Sigtierras, Magap y GAD Pasaje los beneficia porque ahora podrán obtener la escritura pública. María Mercedes Tobo también tiene 1.5 has con cultivo de cacao y tampoco dispone de escritura.

En Casacay existen 1.500 predios levantados, con este proceso sus posesionarios podrán tramitar las escrituras.      Manuel Arévalo llegó con la expectativa de obtener sus planos y conocer la medición exacta del terreno. Su predio es utilizado para la cosecha de cacao, pero no tiene la escritura.

Manuel Pozo ratificó que Sigtierras Seresco atenderá a los usuarios de las parroquias Buenavista, La Peaña, Progreso y Casacay que no alcanzaron a recibir información, en las oficinas que funcionan en la planta baja del GAD Pasaje.  

Fuente:  Comunicación Gadm Pasaje

No hay comentarios:

Publicar un comentario