jueves, 3 de marzo de 2016

Producción Científica de UTMACH con un avance significativo



Producción Científica de UTMACH con un avance significativo

Un incremento de la producción científica con artículos y publicaciones en las bases de datos SCIMAGO o ISI web of KNOWLEDGE, es el que ha experimentado durante los últimos tres años la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), según un reporte de la Dirección del Centro de Investigaciones.

En el 2013, se publicó un artículo; el 2014, la cifra aumentó a 7, mientras que el 2015 fueron 16 los artículos publicados. Todos estos 24 proyectos se han realizado bajo la tutoría de docentes y estudiantes que se han incluido para alcanzar en el menor tiempo posible la conclusión de estos aportes.

Las diferentes investigaciones científicas ya han recibido la aprobación de prestigiosas revistas internacionales; los docentes autores son: Efraín Beltrán Ayala, Hugo Romero Bonilla, Osmany Cuesta Rubio, Eduardo Tusa Jumbo, Mercedes Campo Fernández, Fabián Vargas Oliverio, Omar Sánchez Romero, Omar Martínez Moray, José Quevedo Guerrero, Ángel Sánchez Quinche, Byron Lapo Calderón y Humberto Ayala Armijos.

Efraín Beltrán, docente de la carrera de Medicina y quien a su haber tiene ocho artículos elaborados, comentó que hizo su primera investigación fue sobre el paludismo. Estos estudios valieron para que el ministerio de Salud Pública cambie el tratamiento y control de esta enfermedad en el 2010.

También, se ha conseguido que la SENESCYT apruebe un proyecto desde el 2013 para fortalecer la vigilancia sobre enfermedades transmitidas por vectores. “Esto ha atraído mucho a varios científicos y universidades que ven en nosotros grandes aliados para avanzar con investigaciones y conocimientos”, indicó.

Por su parte, Tomás Fontaines Ruiz, investigador Prometeo, considera que ha habido un progreso sustancial porque se asume la investigación con mayor libertad y “nos convencemos que somos capaces de producir, la gente está más empoderada, ya no se ve como un limitante si no como una opción para todos en lo referente a la investigación”.

Además, explicó que la UTMACH ha consolidado una estrategia a través del vicerrectorado académico, que se denomina reingeniería de la investigación con el fin de crear una investigación colectivista a fin de una participación masiva de cada unidad académica.

El Rector de la UTMACH, Ing. César Quezada, manifestó que a través del Centro de Investigaciones, se viene generando aportes significativos, y que actualmente la UTMACH posee 24 artículos, 106 libros, además de un avance creciente e importante en artículos regionales y memorias de eventos, lo que demuestra una creciente en la tasa productiva de investigación institucional.


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Foto digital Efraín Beltrán
PIE: Efraín Beltrán, autor de cinco artículos científicos y pionero en la publicación.



Foto digital DSC_0047
PIE: Tomás Fontaines (d), investigador Prometeo, dialoga con el equipo de docentes que forman parte del Centro de Investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario