En medio de cucuruchos y almas santas, varios chefs daban los últimos toques y retoques al plato tradicional en Semana Santa, ellos estuvieron presentes en la rueda de prensa convocada por el Municipio de Ibarra para dar a conocer los establecimientos en los que se pondrá en la palestra la riqueza de la tradicional fanesca. Son 29 establecimientos donde se elaboran platos y bebidas con aromas tradicionales.
Esta es una iniciativa municipal que se ejecuta en coordinación con la Diócesis de Ibarra y 29 empresarios de la localidad. Laureano Alencastro, concejal del cantón y presidente permanente del comité de fiestas del GAD-I, indicó que esta actividad potenciará el turismo. “La Fanesca plato típico en Semana Santa permitirá dinamizar un desarrollo económico de los diferentes propietarios de hoteles y restaurantes, lo que genera capital, fuentes de empleo” expresó.
El objetivo: conseguir que la mayor cantidad de personas, ibarreños y turistas, degusten el tradicional plato propio de Semana Santa.
Rubén López, gerente propietario de la Hostería El Prado, espera que estas ideas se plasmen en otras fechas, felicitó al Sr. Alcalde de Ibarra, por la apertura y por dar oportunidad a los empresarios para que muestren a la provincia y al Ecuador lo que el cantón posee.
En la rueda de prensa participó, también, Carlos Andrés Orozco, empresario ibarreño, quien inició agradeciendo al Municipio por coordinar este evento, subrayó la importancia de apreciar y degustar una buena Fanesca. “La Fanesca es un producto que habla del patrimonio cultural y gastronómico. Ahora que por primera vez se hace en Ibarra sirve para posicionar el patrimonio, y así tomar conciencia de lo que hay, debemos consumirlo y promoverlo nosotros” enfatizó.
Durante la presentación de la “Ruta de la Fanesca”, los asistentes pudieron degustar del plato típico en estas fechas religiosas. Los representantes de cada uno de los locales recibieron de manos de las autoridades civiles y eclesiásticas presentes el sello turístico con el cual las empresas ganan prestigio, fiabilidad, confianza y promoción.
Álvaro Castillo, alcalde de la ciudad, comprometió su apoyo a estas actividades. “Lo único que buscamos es que Ibarra crezca como una ciudad turística, que nuestros artesanos y empresarios muestren al mundo las riquezas gastronómicas, turísticas y culturales, que tenemos” enfatizó.
“Es cierto que hay cosas de la cocina tradicional que se pierden por innovaciones, por procesos nuevos, pero procuramos, al menos en estas épocas, rescatar las fórmulas viejas, aquellas que nos dejaron los abuelos”, indicó Patricia Ávila, propietaria del restaurante “El diablo es puerco”. Agradeció a la primera autoridad de la ciudad por este apoyo a la empresa privada, cuyo objetivo es traer más turistas Ibarra.
Durante los días 24 y 25 de marzo bastará darse un poquito de tiempo y dirigirse a los 29 establecimientos que recibieron el distintivo turístico, para agasajarse con el mejor sabor de temporada dispuesto sobre la mesa. La fanesca, el molo, el dulce de higos con queso y el arroz con leche.
DATO
Las empresas que deseen adherirse a este grupo de reconocidos establecimiento, deben comunicarse con la coordinación turística del GAD-I ubicada en la esquina del Coco para que se realice la auditoría necesaria para ser acreedor de este sitio
Las empresas reconocidas serán beneficiadas de las acciones publicitarias por medio de las distintas plataformas comunicacionales de la provincia y el Ecuador (televisión, radio, prensa y redes sociales).
Establecimientos que recibieron el distintivo “Ruta de la Fanesca”
ESTABLECIMIENTOS CON ALOJAMIENTO
Hacienda Chorlaví
Hostería El Prado
Hostería San Andrés Lodge & Spa
Hostería El Totoral
Hotel Ajaví
Hotel Turismo Internacional
Hotel Conquistador
Hostería la Quinta San Clemente
Hostería San Miguel
RESTAUNRANTES
Restaurante La Pechuga
Restaurante La Cassona Ibarreña
Restaurante La Casa de Troya
Restaurante Los Almendros
Restaurante El Ceibo
Restaurante Entretenedores
Restaurante La Fonda del Negro
Restaurante La Lojanita
Restaurante La Herencia Carnes y Carnes
Restaurante El Diablo es Puerco
Restaurante La Herradura
Restaurante Los Asados de la Quinta
Restaurante La Sazón de Alys
Restaurante El Tablón de Willy
Restaurante Las Menestras del Negro
Cafetería Aromas Café
Zona Rural
Parroquia Salinas
Restaurante Centro Gastronómico Palenque
Parroquia Ambuquí
Hostería El Kibutz
Hostería El Oasis
COMUNICACIÓN SOCIAL GAD - IBARRA
miércoles, 16 de marzo de 2016
Municipio de Ibarra presentó la “Ruta de la Fanesca”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario