Explicar los procesos para la actualización del plan vial de la provincia, fue el objetivo del taller que brindó el CONGOPE a los técnicos de planificación y obras públicas de la Prefectura de El Oro, municipios y presidentes de las juntas parroquiales orenses.
La socialización se llevó a cabo el viernes 16 de marzo, en el sexto piso del Gobierno Provincial de El Oro, a partir de las 09h30. Edwin Herrera, subdirector del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), indicó que con la actualización se busca conocer en qué estado se encuentran las vías de la provincia a fin de establecer una hoja ruta y un cronograma de intervenciones.
Dijo que también permitirá saber, de acuerdo con los recursos que dispone la Prefectura, cuánto tiempo demorará atender la vialidad de El Oro, en todos sus componentes (capa de rodadura, alcantarillas, taludes, puentes). “La actualización sirve para tener un desarrollo ordenado de la vialidad de la provincia. Con esto, vamos a determinar ejes estratégicos, que nos van a permitir dinamizar la accesibilidad de los sectores más aislados”, resaltó el funcionario del Congope.
Agregó que el programa Provial, cuenta con 94 millones de dólares para la ejecución de obras y estudios en 23 provincias del país; así como para el apoyo a los gobiernos provinciales. Acuerdo Durante el taller, Prefectura y Congope firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para el cumplimiento del programa PROVIAL; acuerdo que incluye la entrega de equipos tecnológicos que facilitarán la actualización del inventario vial. El prefecto Esteban Quirola dijo que los equipos entregados por la entidad nacional permitirán tener un mejor análisis de las vías que son competencia del Gobierno Provincial.
“Con esto vamos a tener una visión mucho más clara de adónde tenemos que apuntar. Porque si bien es cierto que todos queremos tener las vías de la provincia con asfalto, no siempre hay la cantidad de flujo vehicular para colocar carpeta asfáltica”, puntualizó. La autoridad remarcó que el convenio va mucho más allá de una simple evaluación. “Insisto, la actualización nos va a permitir tomar mejores decisiones para poder servir a la población (…) El convenio apunta a mejorar el desarrollo productivo de la provincia a través de una buena vialidad”, concluyó.
Fuente: Comunicación GPAO
No hay comentarios:
Publicar un comentario