miércoles, 13 de abril de 2016

Fiscales participaron en curso sobre detección de documentos fraudulentos internacionales

Durante siete días, los funcionarios de la Fiscalía fueron capacitados en el curso 'Formador de Formadores en Detección de Documentos Fraudulentos'.


Machala, 13 de abril del 2016.- Con herramientas como una lupa y luces de alta intensidad, que sirven para detectar la credibilidad de un documento, fueron utilizados por los expertos estadounidenses para impartir sus conocimientos a 14 funcionarios de la Fiscalía General del Estado ecuatoriano y del Ministerio del Interior.

Descripción: 1460578694769Dfa
Estas actividades prácticas fueron parte del curso de ‘Formador de Formadores en Detección de Documentos Fraudulentos’, que desarrolló el Consulado de Estados Unidos, en el hotel Holiday Inn, de Guayaquil, del 4 al 12 de abril.


La capacitación estuvo a cargo de dos exfuncionarios del Departamento de Justicia de EE.UU. peritos en detección de documentos migratorios fraudulentos.


Pasaportes, visas y billetes fueron los más utilizados por los agentes extranjeros para demostrar la realidad o falsedad de ese tipo de documentos.


También compartieron las experiencias de cómo reconocer a una persona en actitud sospechosa. Es decir, una persona puede ser identificada por su lenguaje corporal, ya sea por las actitudes que reflejen, en este caso, mirar al piso, tartamudez, sudoración intensa, que harán reflejar cierto grado de nerviosismo.


Por la Fiscalía de El Oro y Guayas participaron Jamil Castro, Manuel Ordóñez y Segundo Arechua. Ellos estuvieron en la conferencia y ejercicios prácticos, que se realizó como parte del aprendizaje del Programa de Asistencia Antiterrorismo (ATA, por sus siglas en inglés).

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

No hay comentarios:

Publicar un comentario