El Gobierno Por Resultados es un sistema que le permitirá el Municipio trabajar de una manera más organizada, planificada y centrada en el cumplimiento de sus procesos; el resultado final será la transformación institucional.
Con el inicio de la capacitación a funcionarios municipales, se dará paso a una nueva era en la administración del GAD Municipal del Ibarra. El sistema GPR (Gobierno por Resultados) es una metodología de planificación que le permite a cualquier institución pública demostrar que está alcanzando los resultados que planifique, indicó Mónica Galeano, coordinadora de cooperación técnica y convenios internacionales del GAD-I.
Se trata de aplicar e instaurar una metodología de planificación y gestión municipal para resultados que permita la gestión de mapas estratégicos, objetivos, indicadores, metas, proyectos y procesos mediante el uso de una herramienta informática con las funcionalidades requeridas para el efecto, añadió.
En Ibarra se trabajará en dos objetivos: la herramienta GPR y el portal ciudadano. Con esto buscando que cada uno de los procesos que ejecuten las diferentes direcciones y empresas públicas del cantón sean transparentes.
La funcionaria sostuvo que el proyecto Gobierno Por Resultados, se convierte en una forma de seguimiento de los resultados alcanzados, que el plan de trabajo propuesto efectivamente se logre ejecutar y si no se logra, todos sepan el por qué, para poder tomar las decisiones oportunamente y no cuando ya sea demasiado tarde.
Los elementos que utiliza el sistema son: la planificación estratégica, la planificación operativa, el uso de las tecnologías y el desarrollo organizacional; el fruto final será el mejoramiento del servicio en la administración, el cambio y la transformación institucional.
Porque es importante para el Municipio no solamente hacer su trabajo, sino comprometerse con su trabajo y con un proceso que le permita mantener una evaluación permanente y corregir los errores. Enfatizó Galeano.
La capacitación será continua y se ha dicho claramente que no se trata de un sistema rígido que de alguna manera pueda intimidar a los trabajadores, bajo la premisa que si no hay buenos resultados se tomará acciones concretas; todo lo contrario es un proceso claro basado en la planificación, la buena organización y la transformación institucional, sentenció.
Seis meses será el tiempo para la implementación definitiva de este servicio. El Sistema de Gobierno Por Resultados (GPR) se realiza con el apoyo de “e-Strategia Consulting Andes”, filial ecuatoriana de e-Strategia Consulting Group- México.
Fuente: Comunicación Gadm Ibarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario