En el marco de actividades de integración y coordinación interinstitucional con la Red Pública Integral de Salud (RPIS), el Distrito de Salud 07D02 capacitó en el manejo del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) a los médicos de la Micro Red de Salud del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), un delegado por el Hospital del IESS y unidades de salud del Distrito.
El objetivo según informó Ana Arichábala, experta distrital de Provisión de Servicios de Salud, fue conocer el manejo de los formularios del SIVE para realizar las notificaciones de enfermedades como: epidemias, brotes y otros.
Esta información que se recoge a través del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica permite detectar, notificar, investigar y obtener información para la respuesta o intervención inmediata ante la presencia de las enfermedades, por ejemplo en el caso de las embarazadas, quienes pudieran tener el virus del Zika y no enterarse que lo tienen, el momento en que nazca el bebé pudiera venir con microcefalia, que es uno de los riesgos que se asocia a este virus.
De allí la importancia de esta capacitación ya que se fortalecen conocimientos para brindar atención oportuna en caso de presentarse alguna enfermedad vectorial. Además, del manejo de formularios del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica, los asistentes recibieron información de la cartera de servicios que maneja el primer nivel de atención.
La capacitación se realizó el 3 de junio, de 08:30 a 12:00, en la sala situacional del Distrito de Salud Machala. Para José Sánchez, médico de la Brigada de Infantería de El Oro, esta capacitación los ayuda a aplicar todos los parámetros sanitarios para el público interno y externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario