Puerto Bolívar.- El Muelle de Cabotaje de la Casa de la Cultura, fue el sitio escogido para la reunión del “Comité de Seguridad de la Vida Humana en el Mar”, la que tenía por objeto hacer una evaluación del cumplimiento de los compromisos y responsabilidades de los miembros de lo conforman.
El encuentro contó con la presencia del Ministro Coordinador de Seguridad, César Navas; el gobernador Carlos Víctor Zambrano, quien preside el Comité; el Valm. Mauricio Alvear, Director Nacional de Espacios Acuáticos; Andrés Sandoval, Subdirector Nacional del ECU 911; el Crnel. Henry Benítez, de la Policía Nacional, Cap. Sergio Torres, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina “Jambelí”; el Cap. Enrique Bucheli, Capitán de Puerto de Puerto Bolívar; y los representantes de las diferentes organizaciones de pesqueros artesanales y camaroneros debidamente reconocidos.
El Ministro reconoció públicamente el éxito del Comité, cuya iniciativa nació del gobernador Carlos Víctor Zambrano, destacando que otras provincias del litoral ecuatoriano se han hecho eco del mismo y están conformando sus propios comités para mejorar los sistema de seguridad en sus aguas.
Dentro de la evaluación quedo establecido que temas como los de rutas seguras todavía no se han implementado, pero están próximos a concretarlas, así como también la instalación de cámaras de seguridad que estén integradas al sistema del ECU 911, sobre lo último se dijo que la instalación de dichos equipos era uno de los obstáculos que tenían que salvar.
Tomás Cruz, de la Red de Producción Pesquera Artesanal, solicitó que se tomen acciones concretas con relación al número de perros guardianes que todavía se mantienen en algunas camaroneras y que son un peligro para los recolectores de concha y cangrejos que trabajan en los manglares del archipiélago.
Otro de los problemas es la falta de presencia policial en islas como Costa Rica y Pongalillo, según lo manifestó Miguel Cruz; mientras que Silvino Cruz hizo incapié en la necesidad de que se instale la casa flotante en el sector de Punta Arenas, desde dónde los uniformados pueden tener un mejor trabajo disuasivo y en caso de que tengan que actuar por una emergencia o ataque de la delincuencia.
El tema del censo de muelles y matriculación de embarcaciones avanza a buen ritmo, lo que también se traduce en una disminución de los delitos cometidos en alta mar.
El gobernador Carlos Víctor Zambrano, señaló que todos estos temas en materia de seguridad han traído como consecuencia natural que el gobierno nacional a través del Ministerio Coordinador de Seguridad, haya proveído a la provincia de dos lanchas rápidas de vigilancia las que se suman a las existentes y facilitarás las tareas de vigilancia y patrullaje.
Solicitó a la comunidad que vive en el archipiélago, su colaboración en la lucha contra el crimen, denunciando a las personas que infringen la ley y no permitiendo que se infiltren en sus tareas lícitas.
Comunicación Gobernación El Oro.
jueves, 14 de abril de 2016
“COMITÉ DE SEGURIDAD HUMANA EN EL MAR” EVALUÓ AVANCES DE SU GESTIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario