La mañana de éste día viernes, el Gobernador de la provincia de El Oro, Carlos Víctor Zambrano
junto a Jandry Vilela, Director
Distrital del MIES Machala; Fabiola Briones, Responsable del Instituto de Economía
Popular y Solidaria; Rolando Sigcho, Coordinador Zonal Siete de Educación y
Jocelyn Medina, Director Distrital de Educación Machala realizaron una visita al
taller de la Asociación de Ingenios Textiles, cuyo socios están elaborando los
uniformes escolares que el Gobierno entregará a los niños de escuelas y colegios
de la provincia.
Este taller artesanal está ubicado, en la parroquia Puerto Bolívar
y está integrado por 20 socios, 16 mujeres y cuatro hombres.
Su presidente Samuel Pezo, demostró su satisfacción por la
oportunidad que se les ha dado a los pequeños microempresarios para que puedan
contratar con las instituciones del Estado, en este caso con el Ministerio de
Educación.
“Queda claro que el Gobierno esta tomándose en cuenta a quienes
nunca nadie nos tomó en cuenta; la asociatividad es un orgullo. Antes cada
quien hacia sus actividades individualmente y esto ha permitido que haya 20 socios
y muchos mas interesados en ser parte de
este trabajo”, refirió Pezo.
Criterio con el que concuerda Rosa Vera Aguirre, quien agradeció
al Gobierno del Presidente Rafael Correa que les ha permitido proyectar este
tipo de microempresas, “Siempre habían personas que nos contrataban, pero este
es le primer año que lo hacemos como Asociación, y eso ha mejorado nuestra
situación económica”.
Este taller cuenta con 20 máquinas de coser con las que deberán
confeccionar 4.466 kit de uniformes, en los que se invierte USD. 116.294, 64.
Son 41.973 kit de uniformes escolares para los estudiantes de
escuelas y colegios fiscales de la provincia, que diez asociaciones y 55
personas naturales que se encargan de esta confección, en el marco del Programa
Hilando El Desarrollo. En ellos se invertirá USD. 1'092.976,92. Los cuales
deben ser entregados desde el 27 de marzo.
“Ellos han sido calificados para realizar esta tarea, y ello les
permite que se priorice su contratación en las institución del Estado. Con esto
se demuestra que el Gobierno Nacional prioriza al ser humano por sobre el capital”,
refirió el Ejecutivo provincial.
Fabiola Briones, responsable del IEPS, informó que la adjudicación
de los contratos se da a través del catálogo electrónico del Servicio de
Compras Públicas.
“Conjuntamente con el SERCOP hemos trabajado en la catalogación de
las organizaciones y unidades económicas que se dedican a la confección de
uniformes escolares y por parte del IEPS ellos han recibido un apoyo permanente
en el fortalecimiento, capacitación
técnica, manejo de maquinarias, durante casi un año, con lo que se logró su
legalización”.
Samuel Pezo, presidente de la Asociación ASOPROTEXIT exhibió a las
autoridades el kit se uniformes confeccionados, los cuales están conformados
por 1 buzo, 2 calentadores y tres camisetas.
FUENTE: COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN EL ORO
No hay comentarios:
Publicar un comentario