sábado, 19 de marzo de 2016

MI BOSQUE DEL FUTURO SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS

“En la provincia de El Oro, se reportó 580 voluntarios que sembraron 7.000 plantas en 20 hectáreas”. Los Lugares reforestados fueron: Hilary Resort Spa, Reserva Ecológica Arenillas y el cantón Chilla”.

Según información preliminar, más de 30 mil voluntarios sembraron 300 mil árboles nativos en sitios clave de todo el país. Estaba prevista la participación de 20 mil personas. El Ministro del Ambiente, Daniel Ortega, participó de la actividad junto a decenas de jóvenes en Morona Santiago.

Una verdadera revolución ecológica se vive en Ecuador. Desde las 05h00 de la mañana de hoy, voluntarios de todo el país se dieron cita para participar en la primera jornada de reforestación del año organizada por el Ministerio del Ambiente. La actividad fue parte de la campaña “Mi Bosque del Futuro”.

Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia ambiental en los ciudadanos sobre la importancia de los bosques y ecosistemas, propiciando acciones como la reforestación, que contribuyan en la mitigación de los efectos del cambio climático y garanticen el patrimonio natural de las presentes y futuras generaciones.

La propuesta de “Mi Bosque del Futuro”, además de la reforestación, contempla un componente importante de educación ambiental. Por ello, se está realizando constantes capacitaciones a instituciones públicas, privadas, educativas y comunidad civil, para explicar los principales servicios ambientales de los bosques.

“En la provincia de El Oro, se reportó 580 voluntarios que sembraron 7.000 plantas en 20 hectáreas”. Los Lugares reforestados fueron: Hilary Resort Spa, Reserva Ecológica Arenillas y el cantón Chilla
Durante este año se realizarán cuatro jornadas de reforestación. El segundo evento se desarrollará en abril, el tercero en mayo y el último en noviembre.

Fuente:  Comunicación Ministerio de Ambiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario