En el marco de los compromisos adquiridos dentro de la reunión entre autoridades y coordinadores del Distrito de Salud Machala y autoridades del Hospital General Teófilo Dávila efectuada este viernes 15 de enero en la oficina de Unidad Asistencial, surgieron varios temas relacionados con el programa de tratamiento ambulatorio intensivo (TAI) dirigido a personas con problemas de salud mental el cual funciona en el Centro de Salud Mabel Estupiñan de Machala.
La reunión fue concertada por Jorge García, Director Distrital, en donde se comprometieron fortalecer el proceso de atención, tanto de los pacientes que llegan para el tratamiento ambulatorio como los pacientes que llegan al Hospital Teófilo Dávila en donde labora un médico psiquiatra.
Mariuxi Mejía, quien forma parte del equipo de salud mental del distrito dio una definición de los procedimientos que se siguen en cuanto a prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, inclusión e integración social a personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas.
Para fortalecer el programa se está coordinando una capacitación en Atención Primaria en Salud Mental, así mismo se hará un seguimiento de las necesidades de talento humano que se incrementará al programa.
Otro de los temas abordados fue el de referencia y contrarreferencia, el último trimestre de 2015 el CS Mabel Estupiñán realizó 88 referencias a psiquiatría del Hospital Teófilo Dávila, en cuanto a las referencias generales el Distrito07D02 en diciembre 2015 extendió 1302 referencias para la consulta externa y 107 pacientes fueron referidos a la emergencia del HTD.
Las cinco especialidades con mayor demanda fueron: 436 (31%) para ginecología, 144 (10,2%); para cirugía incluyendo algunas especialidades como la cirugía maxilofacial, cirugía pediátrica, cirugía vascular. Para medicina interna 123 (8,7%), para traumatología 110 (7,8%).
Se tiene previsto desarrollar capacitación dirigida a profesionales de las unidades del distrito sobre el tema los días 19 y 26 de enero, precisamente para abordar aspectos concernientes a la normativa del subsistema de referencia y contrarreferencia.
Fuente: Comunicación Salud Zona Siete
No hay comentarios:
Publicar un comentario