El
Comité Nacional de Capacitación, integrado por cuatro instituciones, entre
ellas el Ministerio de Salud Pública (MSP), capacitó el pasado jueves a 100
agricultores, aproximadamente, de la provincia de El Oro, sobre manejo integral
de plaguicidas.
El
taller se realizó de 13:00 a 17:00, en las instalaciones del Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial de El Oro. Ana Castillo Rojas, analista zonal de
Promoción de la Salud y Salud Ambiental, explicó a los asistentes sobre el uso
adecuado de los plaguicidas para prevenir enfermedades que ocasionan graves
lesiones en la salud.
Además,
abordó temas como: buenas prácticas para la salud e higiene y qué hacer en caso
de emergencia. Castillo Rojas agregó que en el caso de los plaguicidas para la
agricultura, por ejemplo, se realizan mezclas inadecuadas, se utiliza el
producto para otra actividad distinta a la que está descrita o existe un mal
manejo del producto sin el material adecuado de protección, ocasionando
afectaciones ambientales y en la salud.
Indicó
que cuando sospeche que existe una persona intoxicada acuda al Centro de Salud
más cercano, llame al 911 o al 1800- 836366 CIATOX. Inmediatamente, hay que
suministrar al paciente los primeros auxilios, evitando provocar el vómito y
sacudirlo ya que esto puede ser contraproducente.
En
caso de que el paciente esté inconsciente, debe retirar todos los objetos que
puedan obstaculizar su respiración como correas, collares, corbatas; asimismo
evitar administrar cualquier medicamento u objeto.
En
la cita médica debe informar el tipo de plaguicida, frecuencia y tiempo de
exposición, labores que realiza con plaguicida, síntomas y familiares cercanos
que trabajan con ese producto.
Al
finalizar, Castillo recalcó que para prevenir daños en la salud mientras
realiza el manejo de plaguicidas, los agricultores deben revisar la etiqueta
del plaguicida, usar equipo de protección personal y realizarse controles
médicos cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario