Productores del cantón Puyango, participaron del día de campo en una parcela demostrativa de café, que surge con el objetivo de presentar los productos y servicios que son ofertados por las diferentes instituciones (públicas y privadas), que faciliten la generación de productividad en el café.
El día de campo se explicó a los agricultores y productores sobre el establecimiento de cafetales, interpretación y análisis de suelos, fertilización, poda, y nutrición de la planta de café en todas sus edades.
José Eras, productor de la parroquia Vicentino del cantón Puyango, indicó que es importante el apoyo del MAGAP para la caficultura. Este proyecto parte de un proceso, inició con la entrega de la semilla, luego se realizó la siembra y resultado de ello tenemos una plantación hermosa, además los técnicos nos ayudaron con la gestión de un préstamo que favorece a los productores cafetaleros.
El día de campo lo organizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), como parte del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.
La metodología empleada fue a través de la exposición en la parcela, de los avances en la implementación y proyección de los resultados. Las instituciones públicas y privadas, presentaron la oferta de productos y servicios para fomentar el cultivo de café.
Fernando Jaramillo, director provincial del MAGAP en Loja, destacó que son importantes estas iniciativas que permiten demostrar a los caficultores sobre las bondades de nuevas técnicas que se implementan para la producción del café.
Añadió que es importante promover el dialogo con los y las participantes (interacción expositor– participantes), es en campo en donde se pueden ver los buenos resultados que obtienen, con las variedades de semillas entregadas por el MAGAP.
Santo Acevedo, productor de la parroquia Ciano del cantón Puyango, resaltó que el apoyo del MAGAP para la caficultura es muy importante; la ayuda que se ha recibido es de semilla, fundas y fertilizantes complementada con la asistencia técnica que se recibe en campo.
El MAGAP a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, lo que busca es reactivar las fincas cafetaleras de la provincia de Loja y mejorar sus niveles de productividad.
martes, 6 de octubre de 2015
Productores cafetaleros evalúan su siembra a través de día de campo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario